
Cómo elegir tu primer monitor gamer
¿Es tu primer monitor gamer? Descubre lo esencial que debes saber antes de comprar y acierta desde el principio.
Comprar tu primer monitor gamer puede parecer complicado: hercios, milisegundos, tipos de panel, resoluciones… Pero no te preocupes. En esta guía te voy a explicar lo que realmente necesitas saber para elegir bien, sin liarte con tecnicismos. Si es tu primer paso en el mundo del gaming en PC o consola, esto te interesa.
Cuando eliges tu primer monitor gamer, hay 3 cosas básicas en las que deberías fijarte:
- Tamaño y resolución → cómo de grande es la pantalla y qué tan nítida se ve.
- Frecuencia de actualización → cuán fluido se ve el movimiento.
- Tipo de panel → qué tan bien se ven los colores y desde qué ángulos.
1. Tamaño y resolución: empieza con equilibrio
Para empezar, lo ideal es un monitor de 24 o 25 pulgadas con resolución Full HD (1920x1080).
- Este tamaño no te abruma si vienes de una pantalla más pequeña.
- 1080p es suficiente para jugar con buena calidad sin exigir mucho a tu tarjeta gráfica.
- Es más económico, y tendrás muchas opciones.
Consejo: Si vas a estar muy cerca del monitor (por ejemplo, en un escritorio pequeño), 24” es más que suficiente.
2. Frecuencia de actualización: la clave para que el juego se vea fluido
Esto se mide en hercios (Hz). Cuanto más alto el número, más fluido se ve todo. Para empezar:
- 60 Hz: Está bien si vienes de consolas o no eres muy exigente.
- 75 Hz: Un pequeño salto, ya se nota más suavidad.
- 144 Hz: Ideal si vas a jugar shooters o quieres una experiencia fluida.
Recomendación: Si tu PC puede mover juegos a más de 60 FPS, busca un monitor de 144 Hz, hay modelos económicos con buena calidad.
3. Tipo de panel: que se vea bien desde el primer día
Aquí hay varios tipos, pero para simplificar:
- IPS: Colores bonitos, buena visibilidad desde cualquier ángulo. Perfecto para todo tipo de juegos y también para ver pelis, editar o usar el PC en general.
- VA: Mejor contraste, los negros se ven más profundos. Buena opción si juegas en ambientes oscuros.
- TN: Son rápidos, pero los colores y ángulos de visión suelen ser peores. No es lo ideal para empezar.
Lo más recomendable para tu primer monitor es un panel IPS o VA. Evita los TN salvo que estén muy baratos y no te importe sacrificar calidad de imagen.
¿Y qué hay del tiempo de respuesta?
Si ves que pone algo como “1 ms” o “5 ms”, no te agobies. Eso mide lo rápido que cambia el color de un píxel. Para empezar:
- 1 ms es ideal, pero también más caro.
- 5 ms está bien para jugar sin problemas.
Si el monitor tiene entre 1 y 5 ms, puedes estar tranquilo.
¿Qué más tener en cuenta?
- HDMI y DisplayPort: Asegúrate de que tenga al menos HDMI si vas a conectar una consola o portátil. DisplayPort es mejor si vas a jugar en PC con alta tasa de refresco.
- Soporte regulable: Que puedas ajustar la altura o inclinación siempre suma.
- Sincronización adaptativa: Algunos monitores vienen con FreeSync (para AMD) o G-Sync compatible (para NVIDIA). No es obligatorio, pero ayuda a evitar saltos en la imagen.
Modelos recomendados para empezar
(No incluyo modelos concretos porque esto cambia mucho, pero puedes buscar en tiendas con estos filtros:)
- 24” o 25”
- 1080p
- 75 Hz o 144 Hz
- Panel IPS o VA
- Tiempo de respuesta de 1-5 ms
- Entrada HDMI
Puedes encontrar opciones desde 100€ a 180€ con esas características.
Conclusión
Tu primer monitor gamer no tiene que ser perfecto, pero sí acertado. Busca algo equilibrado, que no te limite, pero que tampoco te complique la vida con tecnicismos innecesarios.
Empieza con un tamaño manejable, una buena frecuencia de refresco y una calidad de imagen decente. Y sobre todo: que se ajuste a tu presupuesto y a tu espacio.
Ahora que ya sabes qué mirar, elegir será mucho más fácil. ¡A disfrutar tu primer setup gamer como se merece!