Cómo montar tu primer setup gamer sin complicarte

Cómo montar tu primer setup gamer sin complicarte

26 de julio de 2025 setup

Guía básica para quienes quieren empezar a crear su primer espacio gamer con estilo y funcionalidad.

Montar tu primer setup gamer es uno de los pasos más emocionantes para cualquier aficionado a los videojuegos o al mundo tech. Es tu espacio personal, tu refugio digital, donde pasarás horas jugando, creando contenido o simplemente disfrutando de tu tiempo libre. Pero claro, al comenzar puede parecer que hay demasiado por elegir y no sabes por dónde empezar.

Lo primero que debes tener en cuenta es el espacio disponible. No necesitas una habitación enorme. Incluso en una esquina de tu dormitorio puedes montar un setup funcional y estéticamente agradable. Aprovecha la pared para colgar accesorios o colocar estanterías que te ayuden a mantener el escritorio despejado.

Una vez definido el espacio, elige un escritorio adecuado. Busca uno que tenga buena profundidad para colocar el monitor a una distancia cómoda, y espacio suficiente para el teclado, ratón y quizás un soporte para auriculares o un brazo para micrófono. Hay escritorios ajustables en altura que también te permiten trabajar de pie si lo deseas. Si el presupuesto es ajustado, puedes empezar con uno básico y mejorarlo con el tiempo.

La silla es una inversión en tu salud. Una buena silla ergonómica marca la diferencia si vas a pasar varias horas sentado. No te dejes llevar solo por la estética gaming; busca modelos con soporte lumbar, ajustes de respaldo e inclinación y materiales transpirables.

En cuanto a iluminación, las tiras LED son un clásico. Las puedes colocar detrás del monitor, bajo el escritorio o en los bordes de la pared para conseguir ese efecto envolvente que tanto gusta en los setups actuales. Algunas se controlan por app, otras con mando o incluso sincronizadas con el sonido o la imagen.

El monitor es otro elemento clave. Si vas a usarlo para jugar, prioriza la tasa de refresco (mínimo 75Hz para empezar, pero idealmente 144Hz o más). Si es para productividad o contenido, fíjate en la fidelidad de color y el tamaño. Los monitores ultrapanorámicos también son una opción para quienes quieren un espacio multitarea sin usar dos pantallas.

El teclado y el ratón deben adaptarse a tu estilo. ¿Prefieres switches mecánicos o silenciosos? ¿Ratón con pesos ajustables? No necesitas lo más caro, pero sí algo duradero y que te guste usar. Para empezar, los combos de marcas reconocidas ofrecen buen rendimiento por precio razonable.

Otro punto importante es el sonido. Puedes usar unos buenos auriculares con micrófono incorporado, o bien altavoces si tu espacio lo permite. Si vas a hacer streamings o grabar, considera un micrófono dedicado con soporte y filtro antipop.

No subestimes la gestión de cables. Un setup bonito pierde mucho si hay cables colgando por todas partes. Usa canaletas, velcros o fundas para agruparlos. Incluso una caja debajo del escritorio para guardar regletas y cargadores puede ayudarte mucho.

Personaliza tu espacio. Coloca figuras, cuadros, vinilos, plantas artificiales o cualquier elemento que lo haga tuyo. Los setups más inspiradores no son necesariamente los más caros, sino los que reflejan la personalidad de quien los usa.

Si tu presupuesto es limitado, prioriza: primero comodidad (silla y escritorio), luego funcionalidad (monitor, teclado, ratón), y por último estética (iluminación, decoración). A medida que vayas usando tu setup sabrás qué necesitas mejorar.

Por último, recuerda que este es un proceso gradual. Muchos setups espectaculares que ves en redes sociales son el resultado de años de mejoras. Lo importante es que empieces, que disfrutes el proceso, y que conviertas tu rincón en algo especial para ti.

¡Bienvenido al mundo del setup gaming!