
Cómo esconder cables en tu setup gamer (guía rápida y barata)
Paso a paso para ordenar y ocultar cables en tu escritorio gamer con soluciones económicas: canaletas, bridas, regletas y trucos de montaje.
Ocultar cables no es solo estética. Un buen cable management mejora la ventilación, evita tirones (hola, VR) y te ahorra tiempo cuando cambias un periférico. Vamos a hacerlo rápido, barato y sin herramientas raras. Si es tu primer setup, te encajará perfecto; si ya tienes uno montado, te servirá como checklist de mantenimiento.
1) Plan de 10 minutos: mapa de cables
Antes de comprar nada, lista lo que tienes y por dónde va:
- Monitor/es, PC o portátil, regleta, altavoces, lámparas, cargadores, micrófono, webcam.
- Cables de fuerza (230V) separados de señal (HDMI/DP/USB) para minimizar interferencias.
- Puntos de entrada/salida: pierna del escritorio, borde trasero, brazo del monitor, soporte de auriculares, etc.
Tip: haz una foto del antes. Te servirá para comparar y para presumir del “después” 😄.
2) La base: regleta y fuente, fuera de la vista
La mayor mejora llega cuando fijas la regleta bajo el tablero:
- Usa cinta de doble cara fuerte o tornillería si tu tablero lo permite.
- Colócala centrada y lo más cerca posible del lado donde entrará el cable de alimentación.
- Deja holgura para que el cable de PC/portátil no quede tirante.
Si tu setup crece, añade una segunda regleta solo para cargadores; así mantienes el “ruido” separado.
3) Canaletas y bandejas: el combo ganador
Con la regleta ya fija, une el recorrido con:
- Canaletas adhesivas para la bajada principal (desde el tablero a la pared/pata).
- Bandeja porta-cables o cesta metálica bajo el tablero para esconder transformadores y sobrantes.
Alternativas sin taladro:
- Canaletas adhesivas (quita y pon).
- Clips de cable con adhesivo 3M para guiar tramos cortos.
- Velcros reutilizables para agrupar sin marcar el cable.
4) Velcros, bridas y la regla del “bucle”
Organiza en tres haces:
- Fuerza (alimentación).
- Vídeo (HDMI/DP/USB-C).
- Datos (USB, Ethernet).
Norma de oro: deja un bucle de servicio detrás de cada dispositivo (monitor, PC, micrófono). Así puedes moverlo sin deshacer todo.
5) El truco del monitor (con o sin brazo)
- Si usas brazo de monitor, pasa los cables por su guía interna y saca el bucle cerca del pivote.
- Sin brazo, usa clips adhesivos en la trasera del monitor y baja por la pata. Queda limpio aunque el monitor no tenga canal interno.
Si aún no tienes soporte, aquí tienes una opción para despejar sobremesa: Soporte de auriculares con base estable.
6) Los periféricos que ensucian más
- Teclado y ratón: guía por la parte inferior del tablero y deja holgura al frente. Si usas bungee para el ratón, intégralo en la ruta.
- Micrófono/cámara: cable a lo largo del brazo/soporte con velcros pequeños.
- Tiras LED: lleva el cable por el borde trasero del tablero y baja por una esquina.
7) Gestión de sobrantes (sin “nidos”)
Nada de pelotas de cable escondidas. Enróllalos en óvalo (no apretado), sujétalos con velcro y colócalos en la bandeja bajo el escritorio. Si el transformador pesa, fíjalo con brida a la cesta para que no “baile”.
8) Checklist express (15 minutos)
- Regleta fijada bajo el tablero.
- Canaleta adhesiva para la bajada principal.
- Tres haces separados: fuerza, vídeo, datos.
- Bucle de servicio en cada dispositivo.
- Sobrantes enrollados y sujetos en bandeja.
- Clips/velcros en soportes, patas y trasera del monitor.
9) Errores comunes (y cómo evitarlos)
- Mezclar fuerza y señal en el mismo haz → separa recorridos.
- Tensar demasiado → deja bucles; moverás cosas sin romper nada.
- Adhesivos baratos → usa 3M o atornilla en bandejas si puedes.
- Ocultar sin plan → primero fija regleta y ruta principal, luego detalles.
10) Mantenimiento en 5 minutos
Cada 2–3 meses:
- Pasa un paño por la bandeja, comprueba adhesivos.
- Revisa que las bridas no muerdan el cable (mejor velcro).
- Si cambias un periférico, rehaz solo su tramo; el resto debe permanecer igual.